Me encuentro a menudo con que muchas empresas o emprendedores se encuentran muy perdidos a la hora de optimizar el contenido que desarrollan o que no obtienen los resultados que esperan.
Así que, aquí os dejo un checklist de cosas imprescindibles para posicionar nuestro contenido para los motores de búsqueda, una pata muy importante de nuestra estrategia de marketing online.
Allá vamos:
- Optimización de la búsqueda de palabras claves
-
Optimización del título (title tag)
-
Descripciones Meta
-
Enlaces internos
-
Optimización del cuerpo de texto
1. Optimización de la búsqueda de palabras claves.
Si queremos crear un contenido optimizado, el primer paso a seguir es, hacer una investigación de las palabras clave.
La realidad es que es una tarea que muchas empresas o emprendedores no realizan o que dejan siempre para más adelante.
Si no haces esta investigación, lo más probable es que tu contenido no tenga el impulso suficiente para posicionarse en los resultados de búsqueda.
Algunas ideas que podéis aplicar:
Elección de palabras clave
Las keywords que elegimos deberían ser un 80% aquellas que están establecidas (lo que en inglés se conocen como evergreen) y un 20% las que son tendencia.
Creo que merece mucha la pena ir a por una estrategia en la que dediques el suficiente tiempo para entender, qué contenido con ese tipo de palabras clave (evergreen) necesita tu industria o audiencia y luego buscar palabras clave para ese contenido.
Nuestro objetivo aquí es tener contenido que añada valor a los lectores y no pase de moda.
Un ejemplo: si tienes una empresa que vende un producto vegano sería por ejemplo: cómo conseguir proteínas vegetales, vitaminas que debes tomar si eres vegano.
Pero, por otro lado, también es muy importante que prestes atención a las tendencias tanto en tu sector, servicio o producto, como en las palabras clave asociadas.
En el caso de la empresa con un producto vegano sería: bebidas vegetales enriquecidas (sabores, vitaminas) preparados basados en setas como sustituto de la carne, envases ecológicos.
Si sigues las palabras clave que son tendencia y creas un contenido bueno, pronto se convertirán en palabras claves como las que hablábamos un poco más arriba,”evergreen” las que no pasan de moda a diferencia de muchas tendencias.
Crea contenido y busca palabras clave pensando en tu cliente potencial.
No tiene mucho sentido que nos esforcemos en crear una pieza de contenido que no interesa a nuestros lectores. Pero es algo que ocurre a menudo, porque nos dirigimos a grupos de personas demasiado generales.
Es mucho más sencillo crear contenido para gente específica.
Dedica todo el tiempo necesario para construir el perfil de tu “cliente ideal”, incluso puedes ponerle nombre y a continuación hazle estas preguntas.
- ¿Qué es lo que esa persona busca?
- ¿Qué palabras clave le atraerán a tu contenido?
- ¿Cuáles son las llamadas a la acción (CTA) en las que se fija?
- ¿Y qué tipo de imágenes o videos le interesan?
Volumen de las keywords
No te obsesiones con elegir solo las keywords con más volumen de búsqueda, ya que estas seguramente tendrán más competencia. La elección de las palabras clave también dependerá de tu situación y objetivos y del tipo de contenido que quieres posicionar.
Si tu página es nueva, es mejor ir a palabras de poca competencia aunque tengan poco volumen, para así ir ganando autoridad de dominio. Ahora, si tu sitio está establecido puedes ir a un terreno con más competencia, para mantener tu ventaja.
No te olvides de las keywords relacionadas.
Una vez que elijas las palabras clave principales que vas a usar para una página o artículo, haz también una lista de palabras clave relacionadas.

Foto de Clint Adair para Unsplash
2. Optimización del Título (title tag)
El título es muy importante, ya que le indica a los motores de búsqueda de que trata nuestra página, artículo,etc.
Cuando escribimos los títulos, debemos ser explicativos para los lectores, pero también para los motores de búsqueda. Por eso la palabra clave principal, debe de estar incluida en la cabecera
Es importante tener en cuenta en el título que :
Debe de ser corto
En el SEO el estándar la longitud del título es de 50-60 caracteres, porque google normalmente trunca todo después de 60. Aquí rige la norma del menos es más, así que si lo puedes hacer aún más corto mejor.
Te aseguro como copywriter que soy, que puede llevar mucho más tiempo escribir estos títulos optimizados, que todo el artículo.
Números, números
Estas estadísticas nos muestran como los headlines con números como 7 consejos para mejorar tu copywriting, obtienen 36% más de clicks.
Sin ninguna duda usa los números donde te sea posible.

¿Cuál os llama más la atención?
3. Optimización de la descripción Meta
Algunos consejos para las meta descripciones:
Lo bueno, si breve..
Hazlas más cortas que los recomendados 150-160 caracteres. Esto es muy importante si pensamos en la lectura en los dispositivos móviles.
Utiliza siempre tus palabras clave objetivo en las meta descripciones
Si se buscan las palabras clave objetivo, aparecerán en negrita en las meta descripciones, lo que proporcionará relevancia al lector. Esto influye en un clic y afecta indirectamente al valor de clasificación.
Además, piensa que si no proporcionas una es probable que Google las rellene automáticamente, por lo que la mejor práctica es proporcionar meta descripciones únicas.
Lo cual no quiere decir que la meta descripción sea un listado de palabras clave, piensa que también lo va a leer alguien que está buscando sobre el tema.
Optimización de las Heading Tags
Las heading tag son simplemente subtemas que dividen el texto y le proporcionan estructura.
Son especialmente útiles en artículos donde usamos un listado y cada número / sección es el tema general de la siguiente sección.
La mayoría de las personas escanean cuando leen , y estas etiquetas de encabezado son lo primero que la gente suele leer.
Todos quieren saber si en ese texto encontrarán lo que buscan, y ponerle esta estructura lo hace más simple.
También son importantes para clasificar los fragmentos destacados. Google normalmente toma estos headlines y las usa en los cuadros de fragmento o los conocidos cuadros de respuesta. Son selecciones de contenido que se muestran en la página de resultados del motor de búsqueda sin que el usuario tenga que visitar la página donde se encuentra el contenido.
Google coloca estos fragmentos por encima de los resultados de búsqueda habituales, por debajo de los anuncios en un esfuerzo por brindar un mejor servicio al usuario.
Por ejemplo, el fragmento destacado a continuación muestra las instrucciones extraídas de la página web para la búsqueda “como hacer una videollamada”:
4. Enlaces internos / Optimización de imágenes
Los enlaces internos son muy importantes para la estrategia SEO. los vínculos internos indica a los buscadores sobre la relevancia de otras páginas en tu página web.
Pero úsalos cuando sean necesarios. Es decir, cuando realmente añaden valor a los contenidos para saber más sobre un tema.
Usa el Anchor Text
Aquí debemos incluir una palabra clave principal de la página que enlazas.
Esta práctica trata de enviar las señales a los motores de búsqueda y a los usuarios sobre lo que cree que es información valiosa que respalda el contenido de la página actual.
Para imágenes, recuerda que los motores de búsqueda no leen una imagen y que por eso usamos el “texto alternativo” imágenes, recuerda: los motores de búsqueda no pueden leer una imagen, por eso usamos texto “alternativo”.
Cada imagen debe tener un título y texto alternativo único, que incluya la palabra clave principal.
Esto que comento es muy importante si tenemos en cuenta, que, según google la gente busca alrededor de 1 billón, sí ha leído bien, 1 billón de imágenes diarias.
Y si estas imágenes incluyen texto alternativo con palabras clave para la consulta de búsqueda de imágenes, encontrarás otra fuente de tráfico.Y para los títulos, nada es peor para los motores de búsqueda que “Unsplash – 123456”
5. Optimización del cuerpo de texto.
A continuación se muestran algunos puntos para optimizar el contenido de cualquier página o blog:
Piensa en la facilidad para leer
Esto significa no escribir oraciones o párrafos largos. Corto.
Considerando lo que hablábamos antes, sobre como las personas escanean contenido, ignorarán cualquier cosa que parezca difícil de leer.
¡Esto es muy importante en los dispositivos móviles!
Olvídate de la densidad de tus palabras clave. Utilizalas y tu lista de palabras clave relacionadas de forma natural en todo el contenido.
Cuando escribo un artículo o una página para un cliente, reviso la lista de palabras clave principales y relacionadas. Y luego a medida que escribo las introduzco caso de manera automática.
En la fase de edición reviso y veo si se pueden meter más a lo largo del texto. Si algunas de las palabras clave relacionadas no tienen sentido, no las uso.
Resalta lo importante.
Aquí os dejo con dos elementos esenciales, deben incluirse en cada cuerpo de contenido.Cuando digo todo incluyo, no solo los artículos del blog, sino también páginas de productos y servicios o la página sobre nosotros.
- Bullet Points.
- Negrita/cursiva.
Estos elementos mandan señales fuertes a los motores de búsqueda, pero también a nuestros lectores, indicando que deben prestar atención a esos elementos porque son muy importantes para el mensaje de nuestro contenido.